La primera experiencia que tuve con Call manager fue compleja, observar tantas opciones en algún momento frustra al momento de aprender su funcionamiento. Mi dicho es ¿Quieres aprender el paso a paso ? o ¿Quieres aprender la lógica del paso a paso?. A mi parecer la lógica del proceso es la que nos saca de apuros en cualquier situación de incidente, aquellos incidentes los cuales no sabes donde revisar ni a quien acudir.
A continuación, explicare a detalle el enrutamiento de llamadas saliente a nivel de call manager, tratare de cubrir todos los aspecto importante para que tu troubleshooting sea de valor para solucionar el problema.
Primero Hablaremos un poco de las terminologías, en palabras sencillas y no tan técnicas.
PSTN: Red publica de telefonía (Red Telefónica Pública Conmutada).
Troncal SIP : Desde una perspectiva simple, es un enlace de datos de un punto A a un punto B el por el cual transita el estándar SIP, permite la comunicación entre dos centrales en inbound y outbound.
Route group: Es donde se agrupan todas las troncales configuradas.
Route list: Contiene todos los grupos de troncales configurados en el route group.
Route pattern: Básicamente es el dial plan o el patrón de marcado.
Partición: Es la que contiene las marcaciones especificas.
CSS: Contiene las particiones para permitir los permisos de llamadas a las extensiones.
Enrutamiento de llamadas salientes
Para explicar un poco el flujo de llamada saliente, les mostrare la siguiente imagen.

Como observan en la imagen todo es secuencial, para llegar a formar un permiso de llamada (CSS) es que requerido toda la información antes mencionada.
A continuación explicare como configurar el enrutamiento de llamada saliente en call manager.
Empezaremos configurando la partición.
Nos dirigimos a la opción call routing/class of control/Partition.
Solamente nos pedirá la descripción que le pondremos a la partición.

Ahora crearemos un route group.
Nos dirigimos a call routing /route-hunt/route group

1. Route group information.
Distribution algorithm.
De arriba hacia abajo: si elige este algoritmo de distribución, Cisco Unified CM distribuye una llamada a los miembros inactivos o disponibles a partir del primer miembro inactivo o disponible de un grupo de líneas hasta el último miembro inactivo o disponible.
• Circular: si elige este algoritmo de distribución, Cisco Unified CM distribuye una llamada a los miembros inactivos o disponibles a partir del (n + 1) º miembro de un grupo de rutas, donde el enésimo miembro es el siguiente miembro secuencial en la lista que está inactivo u ocupado pero no “inactivo”. Si el enésimo miembro es el último miembro de un grupo de rutas, Cisco Unified CM distribuye una llamada a partir de la parte superior del grupo de rutas.
• Tiempo de inactividad más largo: si elige este algoritmo de distribución, Cisco Unified CM solo distribuye una llamada a los miembros inactivos, comenzando desde el miembro inactivo más largo hasta el miembro menos inactivo de un grupo de líneas.
• Broadcast: si elige este algoritmo de distribución, Cisco Unified CM distribuye una llamada a todos los miembros inactivos o disponibles de un grupo de líneas simultáneamente. Consulte la Nota en la descripción del campo Partición de ruta/DN seleccionada para conocer las limitaciones adicionales en el uso del algoritmo de distribución de difusión.
2. Selección de troncal.
Elegimos la troncal por donde saldrá la llamada y lo enviamos a la casilla “select devices”.
3. Selección de trocal.
Se presentan las troncales seleccionadas.
Configuramos el Route list.
Nos dirigimos a call routing /route-hunt/route list.
Creamos un nuevo route list, este nos solicita el nombre , la descripción y el call manager grop que tengas configurado, en caso que no tengas PUB /SUB te mostrara el call manager disponible.

Luego de presionar el botón guardar, el próximo paso es buscar el Route group que creamos anteriormente y agregarlo a la selección con el botón “Add route group” lo seleccionamos de la lista y lo agregamos.

Configuramos el Route patterns.
Nos dirigimos a call routing /route-hunt/route patterns.
Configuraremos el dial plan o route patterns, acá definimos los números que se permitirá la salida y que estarán mapeados en el CSS.

En este route pattern define que el numero 123456 esta asignado a la partición troubleshootnic y que tiene permiso para salir por el
RL-troubleshootnic. ver diagrama de enrutamiento de llamada saliente.
Teniendo toda esta configuración realizada, procedemos a mapear los permisos de llamadas para las extensiones “CSS” (Calling Search Spaces).
Configuración Calling Search Spaces.
Nos dirigimos a la opción call routing/class of control/Calling Search Spaces.
Configuramos el permiso de llamada, agregándole la partición correspondiente.

Listo troubleshooteros, ahora solo queda agregar el permiso de llamada a la extensión, y con eso ya podemos tener llamadas salientes hacia el numero 123456.
Si tienes alguna duda, deja tu comentario o únete al grupo de telegram.